Contacto
Pº Castellana 200. 28046 Madrid
[email protected]
(+34) 91 833 05 21
(+34) 664 05 44 44
adronespace.es
Síguenos

enero 2023

Hace unos días, entraba en aplicación el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/664 de la Comisión establecido el 22 de abril de 2021, sobre un marco regulador para el U-Space. Europa ha comprendido la creciente importancia de los drones y la necesidad de hacer segura, efectiva y viable la operación de vuelo de la aviación tripulada y no tripulada. En qué consiste el espacio aéreo U-Space El “espacio aéreo U-Space” será la zona geográfica determinada por los Estados miembros para operaciones de vuelo con drones mediante el apoyo de servicios de U-Space, basados en la digitalización y automatización de funciones diseñadas para facilitar

Videos corporativos con drones. No existe empresa que no quiera aumentar la captación de clientes y el video corporativo con drones es perfecto para darse a conocer. ¿Por qué? porque un vídeo corporativo es una herramienta que obliga a las empresas a autoanalizarse para saber quiénes son, qué ofrecen y qué quieren comunicar. Son un instrumento fundamental que debe resumir, en un breve espacio de tiempo, la misión, la visión y los valores de la empresa. Si encima, este vídeo, se realiza con originalidad e impactando al público, será más viral, llegará a más posibles clientes, por lo que el uso de drones es la herramienta perfecta para lograr este impacto. Hoy en día, el vídeo empresarial no debe considerarse un lujo, sino una necesidad.

¿Cómo volar tu dron en espacio controlado? Si eres un operador UAS (Unmanned Aircraft System) registrado en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y quieres volar tu aeronave en espacio aéreo, estos son los pasos que debes seguir: 1. Realiza un Estudio Aeronáutico de Seguridad (EAS)/ Evaluación y Atenuación del Riesgo Operacional (EARO) que analice los riesgos para el tipo de operación (ConOps) que deseas llevar a cabo en espacio aéreo controlado. Para ello, te facilitamos las siguientes plantillas, que se han desarrollado conjuntamente con AESA y el resto de ATSPs, para que particularices, según el tipo de operación que

Drones: en 2022 más del doble de operadores registrados en AESA que año anterior. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) analiza el sector de los drones en año 2022 y destaca que se registraron 71.177 operadores, casi el doble que en 2021. Esta cifra refleja el crecimiento del sector en España tras la entrada en vigor de la nueva normativa europea de UAS, en enero de 2021 y que afecta a todos los drones, independientemente de su uso recreativo o profesional o de su tamaño y peso. Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña son las comunidades autónomas con mayor número de operadores registrados para volar aeronaves no tripuladas (UAS)